Reconfiguración de las empresas periodísticas.




Tras el paso de los años las tecnologías digitales han ayudado en diversos ámbitos de las actividades humanas, desde lo escolar hasta la medicina, desde la política hasta la recreación, es por eso por lo que no nos sorprende que también las empresas periodísticas se hayan visto también afectadas de forma positiva gracias a las nuevas tecnologías digitales, desde la imprenta, el telégrafo hasta el internet, todo nuestro mundo ha cambiado y mejorando la forma en que se da a conocer la información.



Las empresas no son las únicas que se han tenido que adaptar a estos grandes cambios, sino también los periodistas que generan el contenido de estas, y no precisamente se han adaptado para difundir con mayor facilidad las noticias, si no por el mantener la rentabilidad de la empresa y asegurar su supervivencia en un mundo donde en ocasiones vemos que el que no se adapta a los grandes cambios tecnológicos termina atrasando su desarrollo.


A Continuación marcaremos las diferencias entre lo que mencionamos anteriormente.



PERIODISMO TRADICIONAL
PERIODISMO DIGITAL
Mayor cantidad de textos.
Menor costo de producción.
No existe interacción en tiempo real con el público.
Interacción en tiempo real con el público y el público puede generar contenido de igual manera.
Comunicación estrecha o comunicación entre un numero acortado de personas que tengan acceso a el producto de la empresa periodística.
Comunicación más abierta, al utilizarse medios que están al alcance de un número mayor de personas.
Se enfoca en llamar la atención en los encabezados.
Diversidad en contenidos.
Es regulado y lleva un formato específico.
Está al alcance de cualquier usuario, lugar y tiempo.
Cuenta con un horario de publicación y cierre de notas.
Mayor accesibilidad para los usuarios.
Su principal producto es impreso.
Su producto puede ser impreso o audiovisual.
Flujo de contenido controlado.
Flujo de controlado desmedido, puede producir contenido a cualquier hora del día.
Profesionales en el área de redacción y producción de las notas.
Profesionales en el área de programación, diseño y manejo de redes sociales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOCAL/ NO HAY EPIDEMIA DE INFLUENZA ES TIPO A.

Los modelos de negocios en los cibermedios.

NACIONAL/EL ESTADIO MÁS MODERNO DE LATINOAMERICA.